
La actual problemática de las tortugas marinas esta relacionada principalmente con las características de su ciclo de vida, la vulnerabilidad en algunas de sus etapas y la acción directa del hombre (caza y/o destrucción de sus zonas de refugio, alimentación y anidación). Por ello, todas las tortugas están en peligro de extinción.
En nuestro país anidan 6 de las 7 especies que existen a nivel mundial, al estado de Veracruz llegan 5 especies: Tortuga Blanca, Lora, Laúd, Caguama y Carey; esta ultima anida en las islas del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.
Actualmente existen centros para la protección y conservación de tortugas marinas que se encargan de vigilar las playas donde las tortugas adultas llegan a desovar y posteriormente resguardar las nidadas para asegurar la integración de un mayor numero de crías al mar, asegurando así la recuperación de sus poblaciones, estas actividades requieren de mucho esfuerzo humano y materiales para continuar con su labor de protección.
Tortulecta
Programa permanente, iniciativa de SEMARNAT y Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, cuyo objetivo principal es captar fondos y donativos en especie que se destinarán a los campamentos tortugueros de Lechuguillas y del Totonacapan.
Para dar transparencia a la colecta, el efectivo y donativos en especie recaudados son administrados por la Fundación Tony A.C.
Este es el tercer año que los veracruzanos de diversos sectores de
Los campamentos tortugueros realizan actividades para protección y conservación de las poblaciones de tortugas marinas, que durante los meses de abril a octubre visitan las playas de nuestro Estado, con el único propósito de desovar y perpetuar la especie.
Con el apoyo de los donativos tanto económicos como en especie se ha logrado mantener los programas de protección y conservación de tortugas marinas de Lechuguillas y del Totonacapan, obteniendo las siguientes cifras:
Campamento Tortuguero Totonacapan: ha protegido 1048 nidadas de las que integraron un total de 42389 Crías a su medio.
Campamento Tortuguero Lechuguillas: ha protegido un 1180 nidadas y ha integrado 76594 crías a su medio.
Para difundir información sobre dichas especies, y generar conciencia ambiental, se han impartido diversas pláticas de educación ambiental a escuelas, sociedad civil, instituciones, entre otros.
Existen 3 maneras para ayudar a los programas de protección y conservación de tortugas marinas:
1.- El Boteo
Donando desde un peso en los botes oficiales de Tortulecta ubicados en sitios autorizados.
2.- Deposito Bancario
Fundación Tony A.C.,
No. de Cuenta 51908038318, Banco Santander,
Sucursal No. 189 Costa de Oro,
Clave Bancaria 014849519080383184.
3.- Donación En Especie. También puede apoyar con materiales que se requieren en los campamentos tortugueros:
2 Cuatrimoto Honda
2 GPS Portátil
2 Baterías de cocina
1 Mesa Plegable
2 Baterías para lámpara
2 Estuche de disección
500 Guantes de látex
25 pzas. Pilas recargables tipo D 2500 mah y AA
50 pzas. Cintas métricas flexibles de 1.5 m
15 Mochilas tipo Canguro
1 Cámara digital
2 rollo de tela metálica ciclónica
2 rollo de tela de mosquitero de 1.20 cm de alto
2 rollo tela de malla sombra
2 Mantenimiento de cuatrimotos
10 Láminas de Zinc
2 ventiladores de pedestal
1 Tinaco de agua
1 Bomba eléctrica para agua
4 Cajas secas para resguardar materiales
2 Tanque de gas
4 cargas Compra de gas
1 Refrigerador
Uniformes para personal
1 Campers